![]() |
yambrientos |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
david
lancry ::no es una
caquita, es una mierda::
s. t. daroca::idiotez
humana:: zawadi
buendía::cuento
de la sirena:: ::estancada
en un pensamiento::luís
quiroga ::y que abandone
el agit prop:: tomás
muñoz sacristán::salinger
::::parásitos::
daniel pérez espinosa::decides::
manel peña::cosas
sobre david foster wallace:: eugenio
ferreras higuero ::objetivo
personal:: la txell::sebastián,
postales cantábricas:: luís
sacristán::reflexiones
sobre china::sonia oquendo::escuela
de emociones:: carlos torrez::defensa
de un vago:: tecla::la
llamada:: zubiri&puig::ciudadano::imma::en
nada:: alvibe::matrix::
sebastián serrani
::cartoteca de
peces:: almudena
castro::definitivamente
champiñón::petxi
andion ::san
xibeco::jgn::libertad
de expresión::
Las fotografías y collages que encabezan las secciones pertenecen a elena muñoz [ver_ texto_autora]
[Ejercicio de observación]
Debes pasear con la mente limpia. Camina relajado, no te aceleres. El ritmo de tus pasos servirá de indicador para el ejercicio, mientras sea constante debes mantener el mismo estado de alerta, para recibir de la forma más clara todos los estímulos. Eres un zahorí con su varilla de saúco, un objeto te llamará y entonces el trabajo de tus pasos habrá terminado. Ahora debes acercarte a él. Observarlo. Conocer su estructura, captar la geometría, la textura, los colores, saborear su entorno... “...Nada existe. Sólo el efecto muaré de la rejilla. Me pierdo, me hipnotiza... es curiosa la proporción de la papelera. Podría meterme dentro. Líneas, tierra, metal... esta noche vendré a observar sus sombras...”
Envíanos tus textos, fotos, trabajos a: habla@yambria.org
Anteriores números: yambria #6 :: mayo de 2005 a agosto de 2005 yambria #5 :: enero de 2005 a abril de 2005 yambria #4 :: octubre de 2004 a diciembre de 2004 yambria #3 :: julio de 2004 a septiembre de 2004 yambria #2 :: abril de 2004 a junio de 2004 yambria #1 :: diciembre de 2003 a marzo de 2004
|
|